Este 6 de enero se conmemora el aniversario luctuoso del cantante mexicano Sebastián Muñoz, quien falleció un día como hoy, pero de 1962, con una extensa carrera por detrás, llena de varios logros y que incluso logró llegar a varios rincones de nuestro país y de Latinoamérica.
Grabó sus canciones con algunos sellos discográficos destacando a Victor y Peerles. También colaboró con algunas orquestas, como las de Alfonso Esparza Oteo, Juan García Esquivel y Rafael de Paz, sólo por mencionar algunas a lo largo de sus años activo como artista.
Uno de sus mayores logros fue convertirse en el artista exclusivo de los programas de radio de Lotería Nacional, que se transmitían por XEB, uno de los grandes semilleros de talentos en las décadas de los años 30 y 40, pues también contaba con cantantes como Maruca Pérez, Wello Rivas, Carlos de Nava, Enrique Quezada, Alberto Cervantes y Jaime Nolla Reyes, entre otros.
Se conmemoran 60 años del fallecimiento del tenor mexicano Sebastián Muñoz
En los primeros años de la emisión de la radio, se crearon varios conceptos y programas, entre ellos el de Muñoz al frente de las transmisiones de la Lotería Nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Tina Modotti: una mujer adelantada a su época
En la actualidad, el legado que dejó este tenor mexicano sigue siendo recordado por los conocedores y personas especializadas en la música y la historia de ésta en nuestro país.
Uno de los colegas más cercanos a Sebastián fue Luis Lozano, quien tuvo una carrera similar en la década de los 40, al formar parte de famosas orquestas dirigidas por artistas como Chalo Cervera y Juan Santiago Garrido.
Cabe resaltar que en el presente no se cuenta con algún registro en digital que nos muestre el talento vocal que tenía Muñoz, pues ha la fecha su música ha quedado un poco en el olvido.
‘ Este Articulo puede contener información publicada por terceros, algunos detalles de este articulo fueron extraídos de la siguiente fuente: mexico.as.com ’